Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

PAN RALLADO (CON AJO Y PEREJIL)



Muchas veces nos sobra pan y al final acabamos tirándolo, así que podemos aprovecharlo y hacer pan rallado, en 1 minuto lo tenemos listo. Podemos hacer pan rallado normal o echarle ajo y perejil como en este caso. Yo utilizo perejil de bote, si lo hacemos con perejil fresco, debemos secarlo antes.

INGREDIENTES:
- 150- 200 g de pan duro
- 2 cucharaditas de perejil seco picado
- 1 cucharadita de ajo en polvo

PREPARACIÓN:
Cortamos el pan en trozos.
Echamos todos los ingredientes en el vaso y programamos 1 minuto a velocidad progresiva 5-7-10.

martes, 10 de diciembre de 2013

PAN DE CRISTO (CHRISTOPSOMO)



Esta receta la vi en la revista Th Especial Navidad. Es una receta griega. Según esta revista, los griegos ortodoxos lo consideran sagrado y su fabricación es toda una ceremonia. Su textura es parecida a los bollos suizos con un toque de anís. Es un pan para hacerlo sin prisa, ya que lleva dos tiempos de levado de 1 hora aproximadamente cada uno. Como mmejor está es recién hecho, pero al día siguiente en la tostadora para desayunar es una delicia. Espero que os guste.

INGREDIENTES:
- 90 g de azúcar.
- La piel de 1/2 limón (sólo la parte amarilla).
- La piel de 1/2 naranja (sin nada de parte blanca).
- 120 g de leche entera.
- 520 g de harina de fuerza (más harina para espolvoreal),
- 25 g de levadura prensada (un taco).
- 1/2 cucharadita de sal.
- 3 huevos.
- 80 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 1 cucharadita de anís en grano.
- 8 nueces en mitades.
- 1 huevo batido para pintar.
- 1 cucharadita de semillas de sésamo.

NOTA: Yo le puse bastante más harina de la receta original e incluso admite un poco más. Al sacar la masa es muy pegajosa, por lo que en la superficie de trabajo debemos espolvorear más harina.

PREPARACIÓN:

Ponemos en la vaso de Mycook el azúcar y las pieles de naranja y limón y pulverizamos 15 segundos a velocidad progresiva 7-10. Reservamos en un bol.

Sin lavar el vaso ponemos la leche y calentamos 1 minuto, 40º, velocidad 2.

Agragamos 80 g de harina y la levadura desmenuzada y mezclamos 20 segundos a velocidad 4. Dejamos reposar unos 10 minutos dentro del vaso, o hasta que haya doblado el volumen.

Añadimos la harina restante (440 g), la sal, el azúcar pulverizado con las pieles, los huevos, la mantequilla y el anís. Mezclamos 20 segundos a velocidad 7.

Dejamos que doble el volumen dentro del vaso (1 hora aproximadamente).

Amasamos 1 minuto, para desgasificar la masa.

Sacamos la masa sobre una superficia enharinada y vamos amasando, añadimos poco a poco harina hasta que se nis despegue de las manos.

Hacemos una bola y cortamos dos tiras para hacer la forma de cruz.

Colocamos la masa en un molde redondo engrasado y con el trozo de masa que cortamos hacemos dos tiras largas y a unos 7 cm del borde le damos un corte.


Colocamos unas nueves y enrollamos la tira alrededor de ellas.

Dejamos reposar dentro del horno en la parte baja y en la parte alta colocamos sobre una rejilla un paño húmedo. Lo dejamos 1 hora o hasta que doble el volumen.

Sacamos.
Precalentamos el horno a 180º.

Batimos un huevo y lo pincelamos sobre la masa. Espolvoreamos el sésamo por encima.

Horneamos durante 40 minutos aproximadamente, hasta que veamos que esté bien dorado.

Lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Listo para servir.

viernes, 29 de marzo de 2013

TORRIJAS Y PAN PARA HACERLAS



Que os puedo contar de este magnífico postre, desde pequeña, siempre me han encantado, y mi madre, siempre me las preparaba por Semana Santa. Estaban deliciosas. Para mi, es un postre que tiene su huequecito en mi cocina, al menos una vez al año (cuando no más), y esta vez he adaptado mi receta a la maquina que utilizamos. La receta del pan la descubrí hace ya tiempo en el blog de Eva Flores "ma petite boulangerie" y desde entonces la hacía en la panificadora. No deja de ser una masa de pan brioche adaptada para este tipo de postre, y le da una gracia a la torrija espectacular, ya me contaréis cuando os animéis a hacerla. Además a mis hijas les encanta, y se hacen un pequeño bollo que luego se comen con fiambre o embutido, o con nocilla, leche condensada,..., vamos, lo que recomiendan todos los pediatras, pero como dice el refrán "una vez a año..."
En cuanto a la leche aromatizada, hay muchas "formulas magistrales", yo propongo ésta por ser muy sencilla de hacer, pero se pueden variar los ingredientes según gustos o recetas familiares, por ejemplo, se le puede añadir unas gotas de concentrado de vainilla, hay quien le añade "Cointreau" que es un licor a base de cáscaras de naranja o las propias cáscaras, anís,...  vamos, mil y una posibilidades y cada cuál tiene su toque especial.


PAN PARA TORRIJAS:


INGREDIENTES:
(20- 24 torrijas)

Masa madre:
- 50g de leche entera
- 50g de harina de fuerza
- 25g de levadura fresca

Pan:
- 300g de harina de fuerza
- 70g de azúcar
- 60g de leche
- 60g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 huevo
- 1 pizca de sal


ELABORACIÓN DEL PAN:



La noche antes colocamos los ingredientes de la masa madre en el vaso, mezclamos 1 minuto a velocidad 5 y programamos 5 minutos tecla de amasado. Lo dejamos metido dentro del vaso.


A la mañana siguiente veremos que casi ha triplicado su tamaño y añadiremos el resto de ingredientes y programamos entre 10- 15 minutos tecla de amasado, hasta que la masa no se pegue en las paredes de la máquina.
Sacamos la masa y la colocamos sobre una superficie enharinada, la dividimos en dos o tres partes y hacemos dos o tres barras según el tamaño que queramos de torrijas.

Las colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y las metemos en el horno (apagado) con la puerta cerrada para que leve doblando su volumen (1 hora y media o 2 horas). Dejamos que se enfrié y cortamos en rebanadas y dejamos al aire para que se endurezca (mejor de un día para otro).

Ponemos el horno a 180º unos 30 minutos, hasta que la superficie esté dorada.

Nota: Es mejor preparar el pan de un día para otro, yo incluso lo corto el día antes en rebanadas para que el pan vaya secando y endureciendo.

TORRIJAS:

INGREDIENTES:
 
- 1l de leche entera
- 140g de azúcar
- Piel de limón
- 1 palo de canela

- 4 huevos
- Para rebozar: azúcar con una cucharadita de canela.
- Aceite de oliva para freír.
 

ELABORACIÓN DE LAS TORRIJAS:

Preparamos la leche aromatizada, para ello colocamos todos los ingredientes en el vaso de la MyCook (leche, azúcar, piel de limón y palo de canela abierto a la mitad) y programamos 14 min, 100º velocidad 2.
Colamos con un colador y reservamos en una fuente para que se enfrié.
 
Por último, y en el momento de freír las torrijas colocamos 4 huevos en el vaso y programamos 30 segundos, sin temperatura, a velocidad 4.
Reservamos en otra fuente.

Calentamos abundante aceite de oliva virgen en una sartén  freímos las torrijas, que previamente hemos empapado en la leche y pasado por el huevo batido.
Vamos colocando en un plato cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Para finalizar, las pasamos por azúcar con canela en polvo, y ya están listas para comer.

miércoles, 29 de agosto de 2012

PAN DE LECHE


Hoy os propongo una receta muy sencilla que nos sirve tanto para desayunar como para las meriendas de los niños. Como mejor está sin duda es recién horneado, pero una vez frío lo metemos en una bolsa hermética y se conserva, al día siguiente no estará tan blandito como recién hecho, pero lo cortamos a la mitar, ponemos en la tostadora y con un poquito de mantequilla y mermelada nos quedará perfecto. A mi me gusta hacer bollitos redondos, pero en alguna ocasión he hecho un pan tipo trenza, sólo tenemos que dividir la masa en tres partes , hacer una forma de T e ir trenzándola.

INGREDIENTES:
- 300g de leche
- 50g de mantequilla
- 25gr de levadura fresca de panadería (un cubito)
- 60gr de azúcar (yo pondría más, unos 120gr)
- 550g de harina
-1 pizca de sal
-1 huevo batido para pincelar el pan

PREPARACIÓN:
Ponemos en el vaso la leche, a mantequilla, la levadura y el azúcar y programa 4 minutos, 40º, velocidad 2. (la levadura deberá estar totalmente disuelta)
Agregamos la harina y la sal y programamos, 3 minutos, tecla de amasado.
Colocamos la masa en un recipiente espolvoreado con harina y deja levar tapado con un trapo húmedo (para que no salga costra) durante al menos 30 minutos.
Haz con la masa 3 partes iguales y estirálos para luego hacer una trenza. Pon la trenza sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, la tapamos con un paño limpio, y deja levar otra media hora.

Si preferimos, podemos hacer bolitas para hacerlos en forma de bollos.
Precalentamos el horno a 180º, pincelamos el pan de leche con el huevo y horneamos a 180º durante 25-30.
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. 

sábado, 22 de enero de 2011

PAN PANERO


 INGREDIENTES


- 175 gr de agua
- 310 gr harina de fuerza
- 20 gr de aceite
- 15 gr de levadura fresca
- Una cucharadita de sal

ELABORACIÓN
 
Ponemos en el vaso, el agua, el aceite y la levadura. Programamos 2 minutos, 40˚, vel. 2.  Añadimos la harina y la cucharadiita de sal y mezclamos unos 10 segundos a velocidad 6. Acto seguido, programamos 2 minutos, tecla amasado. Al terminar, miramos si la masa se despega de las paredes. Nos tiene que quedar una masa manejable pero no en exceso pegajosa. Si es así, añadimos un poquito más de harina, porque no todas las harinas absorben la misma cantidad de líquido.
Nos ponemos en las manos un poco de harina, y echamos en la superficie donde vayamos a trabajar. Le damos una forma redondita como de hogaza. Pincelamos con un poco de aceite y le espolvoreamos  harina. Se coloca en un molde Pirex con tapa, de forma redonda, ligeramente engrasado.
Hacemos unos cortes rápidos con un cuchillo afilado. Metemos en el horno en frío, (con la tapa puesta) sin precalentar a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho.