Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2018

MAGDALENAS DE NARANJA



Me encanta el olor a magdalenas recién hechas en la cocina. De vez en cuando me gusta hacerlas y a mis peques les encantan, casi no las dejan ni enfriar. Esta vez traigo una receta que me dio mi compi Maripaz, la cuál he adaptado a Mycook y he de decir ¡que han triunfado!.

INGREDIENTES (15-16 unidades)


- 200 g de azúcar
- 4 huevos
- 225 g de harina
- 150 g de aceite de oliva
- El zumo de una naranja
- Ralladura de una naranja
- 1 pizca de sal
- 1 sobre de levadura en polvo

PREPARACIÓN


Precalentamos el horno a 180º.

Mientras echamos los huevos y el azúcar en el vaso y batimos 1 minuto a velocidad 5.

Añadimos el resto de ingredientes y batimos 1 minuto a velocidad 5.

Rellenamos moldes de magdalenas unas tres cuartas partes. (Yo los pongo sobre moldes de silicina para que no se abran).

Metemos al horno previamente precalentado a 180º unos 20 minutos, hasta que veamos que pinchando con un palito, éste sale limpio.

martes, 31 de enero de 2017

CUPCAKES DE NUTELLA



Me estreno este año en el blog con una receta que llevaba tiempo pidiéndome mi peque, cupcakes. Me ayudó en todo el proceso y ella encantada, de hacerlos y de comerlos. Mi otros dos peques solo colaboraron probándolos.

INGREDIENTES: (14-15 unidades)

Bizcocho:
-120 g de mantequilla a temperatura ambiente.
-120 g de azúcar.
- 3 huevos.
- 120 g de leche entera.
- 40 g de colacao.
- 180 g de harina.
- 1 cucharadita y media de levadura en polvo.
Cobertura:
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 25o g de azúcar glas.
- 20 g de leche entera.
- 150 g de nutella.

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 200 ºC.

Empezamos haciendo el bizcocho.
Echamos en el vaso la mantequilla y el azúcar y mezclamos durante 2 minutoas a velocidad 3.

Con ayuda de la espátula, bajamos los restos que hayan podido quedar pegados a las paredes.

Añadimos los huevos uno a uno y programamos 1 minuto a velocidad 3.

Añadimos la lehe y mezclamos 30 segundos a velocidad 3.

Incorporamos el colacao, la harina y levadura y mezclamos 20 segundos a velocidad 6.

Colocamos los moldes de papel para magdalenas sobre una bandeja metálica para que no se abran y rellenamos la mitad o un poquito más.

Bajamos la temperatura del horno a 180º y horneamos unos 20minutos.

Mientras, vamos haciendo la cobertura.
Echamos la mantequilla, azúcar glas y la leche y mezclamos 2 minutos a velocidad 2.

Mezclamos bien con ayuda de la espátula y programamos otros 2 minutos a velocidad 3.

Incorporamos la nutella y mezclamos 2 minutos a velocidad 3.

Sacamos los bizcochos y dejamos que enfríen sobre una rejilla.
Echamos la cobertura en una manga pastelera con boquilla rizada y empezamos a echar en movimientos circulares de fuera hacia dentro.

lunes, 25 de enero de 2016

BIZCOCHO DE DÁTILES


De vez en cuando me gusta preparar bizcochos o magdalenas caseras para desayunar o para tomar con un buen café. En este caso lo hice con dátiles que me habían quedado de las pasadas navidades, ¡ya estoy pensando de qué será el próximo!

INGREDIENTES:
- 200 g de mantequilla
- 250 g de azúcar
- 4 huevos
- Ralladura de naranja
- 350 g de harina
- 1 sobre de levadura en polvo
- 200 g de dátiles (cortados en trocitos)

PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180º.
 
ponemos la paleta mezcladora en las cuchillas, echamos la mantequilla y el azúcar en el vaso y programamos 2 minutos, 40º, velocidad 4.

Programamos 2 minutos a velocidad 4 y con el cubilete quitado vamos añadiendo los huevos de uno en uno.

Quitamos la paleta mezcladora y añadimos la ralladura de naranja, harina, levadura y dátiles cortados en trocitos y mezclamos 20 segundos a velocidad 5.
Si no se ha terminado de mezclar bien, lo hacemos con al espátula.

Lo echamos en un molde previamente engrasado y metemos al horno unos 45 min, el tiempo depende de cada horno.
 Si vemos que se hace demasiado por arriba y no está hecho del todo, colocamos papel de alumnio sobre el molde.
Para saber si está hecho, picamos con un palito y como en todos los bizcochos, si sale limpio es que está hecho.

martes, 6 de octubre de 2015

MAGDALENAS DE TURRÓN



Quedan poco más de dos meses para las próximas navidades y todavía tenía por casa alguna tableta de turrón de Jijona de las pasadas. 
Me puse manos a la obra, y entre otras cosas hice estas magdalenas, que nos gustaron mucho  y el helado de turrón, uno de los más ricos que he probado, aquí tenéis la receta por si os animáis.

INGREDIENTES: (Unas 14 unidades)

- 100 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 yogur natural
- 50 g de leche
- 200 g de turrón blando
- 230 g de harina
- 1 sobre de levadura en polvo

PREPARACIÓN:
 
Echamos la mantequilla en el vaso y programamos 50 segundos, 40º, velocidad 3.
 
Añadimos el azúcar y mezclamos 2 minutos a velocidad 4.

Incorporamos los huevos, el yogur y la leche y mezclamos 1 minuto a velocidad 4.
 
Migamos en trozos el turrón, lo echamos y programamos 10 segundos a velocidad 3.
 
Añadimos la harina y la levadura y mezclamos durante 30 segundos a velocidad 3.
 
Si no se ha terminado de mezclar bien, lo hacemos con la espátula.

Metemos la mezcla en una bolsa de congelar o en una manga pastelera sin abertura abajo y reservamos al menos 30 minutos en el frigorífico.

Precalentamos el horno a 180º.

Pasado el tiempo colocamos las magdalenas en moldes de papel y los llenamos unas 3/4 partes. Yo coloco los moldes de papel dentro de otros más rígidos para que no se abran.

Introducimos en el horno unos 25 min, el tiempo depende de cada horno.

sábado, 19 de septiembre de 2015

BIZCOCHO DE POMELO



¿Qué hacer si te venden pomelos por naranjas aún avisándoles de que te parecen pomelos? Pensaréis que los hubiérais devuelto, pero aunque a mi no me van mucho, si me gusta experimentar con nuevas recetas, así que me los quedé ( eso si, volví a la tienda a decírselo). Los utilicé para dos recetas, una de ellas es ésta y quedó un bizcocho muy muy esponjoso, con un más que ligero sabor a pomelo.

INGREDIENTES:
- 1 yogur natural (para las demás medidas tomamos la del vaso de yogur)
- 1 vaso de aceite de oliva
- 2 vasos de azúcar
- 3 vasos de harina
- 1 sobre de levadura
- 3 huevos
- El zumo de un pomelo
-Un poco de ralladura del pomelo

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º.

Introducimos todos los ingredientes en el vaso y batimos durante 1 minuto a velocidad 5.
Untamos un molde con mantequilla (o lo forramos con papel vegetal) y echamos la mezcla.

Metemos al horno unos 40- 45 minutos a 180º. El tiempo depende de cada horno, para saber si está hecho, lo pinchamos con un palito y éste tiene que salir limpio.

Nota:
Este bizcocho se empieza a tostar por arriba antes de que esté hecho, para que no nos ocurra ésto, le ponemos un papel de aluminio por arriba sin tocar el bizcocho. Quedará perfecto.

lunes, 6 de abril de 2015

TRENZA DULCE


Me apetecía hacer algo dulce para el desayuno y llevaba tiempo con ganas de hacer una trenza. Rápida y sencilla, sólo hay que esperar los tiempos de levado. Sale bastante grande, ocupa a lo largo (en diagonal) una bandeja de horno. La podemos tomar así, a mis hijas les encanta abrir un trocito a la mitad y echarle sipope de chocolate.


 INGREDIENTES:

- 250 g de leche entera
- 100 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- 12 g de levadura prensada (la mitad de un taco)
- 2 huevos
- 700 g de harina
- 1  huevo batido para pincelar
   
Para decorar:
    Azúcar humedecida (Echamos azúcar en un bol con unas gotitas de agua)

PREPARACIÓN:

    Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla, el azúcar y la levadura y programamos 3 minutos, 40ºC, velocidad 3.

    Añadimos los huevos y mezclamos 10 segundos en velocidad 7.

    Incorporamos la harina y programamos 3 minutos tecla de amasado.

Untamos un bol grande con aceite y ponemos allí la masa, lo tapamos con film transparente.. Dejamos levar hasta que doble el volumen, aproximadamente 1 hora.
    Cortamos la masa en tres partes iguales (la pesamos para que nos salgan iguales). Hacemos un rulo largo con cada una de las 3 tiras, las unimos por el extremo y hacemos una trenza.
Pincelamos con huevo batido y decoramos con abundante azúcar humedecido.

    Precalentamos el horno a a 50ºC para que leve más rápido.  Cuando haya alcanzado la temperatura, apagamos el horno, metemos la trenza y dejamos que doble el volumen.
Ponemos la temperatura a 180º y horneamos durante 20- 30 minutos.

lunes, 9 de febrero de 2015

BOLLYCAOS CASEROS



Cómo me gustan estos bollycaos. Son una perdición, están tan ricos que no deberían pasar de un día para otro, pero no nos los vamos a comer de una sentada, así que en este caso, los envolvemos en film transparente, los congelamos y los sacamos un rato antes de comer.

    INGREDIENTES: (12- 14 unidades)

- 250 g de leche entera
- 1 y ½ cucharadas de zumo de limón
- 12 g de levadura prensada fresca (medio taco)
- 2 huevos grandes (L)
- 80 g de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 550 g de harina de fuerza
- 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 bote grande de Nutella (de 630 gr.)

  PREPARACIÓN:

Sobre la tapa del vaso  ponemos un bol, pulsamos la tecla “balanza” y echamos la leche en el bol hasta que pese los 250 g.  Añadimos el zumo de limón y dejamos reposar durante 10-15 minutos para conseguir el “buttermilk”.

Parecerá que queda grumoso, como cortado, es así. Cuando lo tengamos, lo echamos en el vaso junto con la levadura desmenuzada y programamos 15 segundos, a velocidad 3.

Agregamos los huevos, el azúcar y la sal. Programamos 30 segundos, a velocidad 4.

Incorporamos la harina y mezclamos durante 15 segundos, a velocidad 6.

Sobre la tapa del vaso, ponemos un bol, pulsamos la tecla de la balanza y echamos la mantequilla en trozos hasta que pese 60 g.

Programamos 4 minutos, tecla de amasado y por el bocal vamos echando los trocitos de mantequilla de 1 en 1.

Sacamos a un bol grande previamente untado con aceite de girasol (para ello nos echamos un poco de aceite en las manos, ya que la masa es un poco pegajosa.
Dejamos que doble el volumen (unas 2 horas). Yo para acelerar el proceso, precaliento el horno a 50º, lo apago y meto el bol dentro, en menos de 1 hora, ha levado.

Pasado este tiempo, espolvoreamos la superficie de trabajo con harina y también nuestras manos (es una masa muy blanda). Ponemos la masa sobre la harina y también espolvoreamos un poco por encima para poder amasarla un poco y hacer una bola. La partimos en 12-14 porciones.

Extendemos cada porción con ayuda de un rodillo (no tiene que quedar muy fina para que no se rompan al hornearlos) y en el centro echamos un par de cucharadas de Nutella. Doblamos la masa, un lado encima del otro y hacemos los mismo con los extremos. Les damos la vuelta para que quede la parte lisa, sin dobleces, arriba.

Los colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, bien separados entre si (yo los coloco repartidos en 2 bandejas) y dejamos que reposen hasta que doblen el volumen.

Igualmente lo meto al horno precalentado a 50º (y apagado ya) y en 30 minutos más o menos, están listos.
Sacamos las bandejas del horno.

Precalentamos el horno a 200º.

Los metemos al horno, bajamos la temperatura a 180º y dejamos que se hagan durante 12-15 minutos o hasta que estén dorados.

Sacamos del horno y dejamos que enfríen  sobre una rejilla.

domingo, 12 de octubre de 2014

BIZCOCHO RÁPIDO DE GALLETAS Y CHOCOLATE (AL MICROONDAS)


En primer lugar, felicitar a todas las Pilares, en especial a mi madre. Si no tenéis pensado postre para hoy, en 10 minutos podéis tener una rica tarta con este bizcocho.

 Siempre había sido un poco reacia a hacer bizcochos en el microondas porque pensaba que quedarían más secos que en el horno y poco jugosos, pero me equivoqué, este bizcocho queda muy esponjoso, esta vez lo hice como base para una tarta, si le añadimos una cobertura de chocolate, queda perfecto.
Fuente: Misthermorecetas
   
INGREDIENTES:

- 25 galletas María
- 4 huevos
- 1 yogur natural 

 - 120 g de aceite de girasol
- 140 g de azúcar
- 40 g de cacao puro en polvo (Valor)
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 pellizco de sal


 PREPARACIÓN:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 30 segundos, a velocidad 6.

Seguidamente, programamos otros 20 segundos, a velocidad 8.

Untamos con mantequilla un molde redondo de silicona (o con spray desmoldante)24 cm. de diámetro y echamos esta mezcla en él.

Metemos al microondas 5 minutos al 80% de potencia (o a 700w) y otros 6 minutos al 100% (o a 900 w).
Sacamos, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

jueves, 28 de agosto de 2014

BIZCOCHO DE CALABACÍN, PASAS Y NUECES.




Estamos en temporada de calabacines y aprovechando que tenía bastantes en casa, estos días he hecho crema de calabacín, mermelada de calabacín y por qué no, un bizcocho. No se nota  que lleve este ingrediente y queda muy rico.

INGREDIENTES:

- 100 g de nueces
- 100 g de pasas ( sin pepitas)
- 150 g de azúcar
- La piel de un limón
- 250 g de calabacín (con piel y en trozos)
- 3 huevos
- 80 g de aceite de girasol
- 1 cucharadita de canela (de las de moka)
- 1 sobre de levadura en polvo
- 180 g de harina
- Una pizca de sal

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º.

Metemos las pasas en agua para que se hidraten.

Echamos las nueces en el vaso y trituramos 8 segundos a velocidad 5. Reservamos.

Echamos el azúcar y la piel de limón y pulverizamos durante 30 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Bajamos con la espátula los restos que hayan quedado en las paredes.


Añadimos el calabacín y programamos 20 segundos a velocidad 6. Bajamos los restos que queden con la espátula.

Añadimos los huevos, el aceite y la canela y mezclamos 20 segundos a velocidad 6.

Incorporamos la harina, levadura y sal y mezclamos 20 segundos a velocidad 3.

Añadimos las nueces trituradas y las pasas escurridas y mezclamos con la espátula.

Metemos al horno precalentado durante 45 minutos aproximadamente. Como en cualquier bizcocho, pinchamos con un palito para ver si está hecho.

lunes, 4 de agosto de 2014

BIZCOCHO DE CLARAS AL LIMÓN



Hay recetas en las que sólo necesitamos yemas de huevo. No se puede tirar nada. En esta ocasión me habían sobrado las claras, ya que hice dos helados, para los cuáles necesité 8 yemas en total, así que se me ocurrió hacer este bizcocho.

INGREDIENTES:
- 8 claras de huevo
- 230 g de harina
- 1 sobre de levadura
- 110 g de mantequilla en pomada (la calentamos unos segundos en el microondas)
- 180 g de azúcar (que pulverizamos haciéndola azúcar glas)
- la piel de 1 limón (sin nada de la parte blanca)

PREPARACIÓN:


Precalentamos el horno a 180º y engrasamos el molde que vayamos a utilizar.

Echamos el azúcar y la piel del limón pulverizamos durante 30 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10.
 
Echamos la mantequilla en pomada. Mezclamos durante 1 minuto, a velocidad 3, hasta conseguir una crema.

Añadimos  la harina y la levadura. Mezclamos durante 20 segundos, a velocidad 3. Si no está todo bien integrado, lo terminamos de hacer con la espátula.

Incorporamos las claras y batimos 1 minuto a velocidad 6.
Echamos esta mezcla en el molde que previamente habíamos engrasado.

Metemos al horno y dejamos que se haga durante 45 minutos, a 180º (el tiempo depende del tipo de hornos, en algunos se hará en 30 minutos). Antes de sacarlo, pinchamos con un palillo para comprobar que ya está hecho (si sale limpio es que ya está hecho).
Sacamos y dejamos enfriar. 

lunes, 12 de mayo de 2014

MAGDALENAS INTEGRALES



Mis tías de Valladolid cada vez que vienen nos suelen obsequiar con unas riquísimas magdalenas que hacen en una pastelería de esta ciudad, con un sabor a canela delicioso y éstas magdalenas, no quedan con la misma consistencia, pero con ese sabor a canela tan rico. Os las recomiendo.

    INGREDIENTES:


- 300 g de harina integral

- 2 cucharaditas de levadura en polvo

- 1 cucharadita de canela molida

- ¼ cucharadita de nuez moscada molida

- 150 g de azúcar moreno

- 2 huevos

- 200 g de leche

- 100 g de aceite de girasol

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- para espolvorear: azúcar moreno

    PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º. Colocamos las cápsulas de papel de las magdalenas sobre una bandeja de horno, yo las meto dentro de moldes de silicona, para que no se abran y mantengan la forma.

Echamos los ingredientes secos en el vaso, ésto es, la harina integral, la levadura, la canela, la nuez moscada y el azúcar moreno. Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 6. Reservamos en un bol.

Echamos los huevos en el vaso y batimos durante 30 segundos, a velocidad 4.

Añadimos la leche, el aceite  vainilla líquida y programamos 30 segundos, a velocidad 4.

Incorporamos los ingredientes secos reservados y mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 3. Terminamos de mezclarlo todo con la espátula, mediante movimientos envolventes de abajo a arriba.

Echamos 2-3 cucharadas de esta mezcla en cada cápsula de magdalena, hasta llenarlas ¾ partes de su capacidad.

Espolvoreamos azúcar moreno por encima.

Horneamos durante 20-25 minutos, a 180º.

miércoles, 30 de abril de 2014

BIZCOCHO DE MANZANA


Me encanta hacer bizcochos de vez en cuando y a mis hijas también, me ayudan echando ingredientes o poniendo tiempos y temperaturas. De todos los que he hecho, no sabría por cuál decantarme. Éste está especialmente rico.

INGREDIENTES:


- 3 huevos
- 200 g de azúcar
- 1 yogur de limón
- 100 g de aceite de girasol
- 170g de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 manzana golden (o manzana y media)

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º.

Ponemos en el vaso los huevos y el azúcar  y programamos 2 minutos 40º, velocidad 4.
Añadimos el aceite y el yogur y programamos 20 segundos, velocidad 4.
Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos 20 segundos en velocidad 4. Si no se ha mezclado del todo, terminamos de hacerlo con la espátula.

Echamos la mezcla en el molde previamente engrasado con mantequilla o con spray desmoldante.

Cortamos la manzana en dados y la echamos sobre la mezcla. Con la punta de un cuchillo, las introducimos hacia abajo.
Metemos al horno unos 30-35 minutos a 180º.

lunes, 7 de abril de 2014

PASTEL DE NARANJA (TORTA DE LARANJA)



La torta de laranja es un postre típico portugués, es una especie de puding con un intenso sabor a naranja. Si queréis endulzaros un poco, probar y me contáis, es muy sencillo y queda buenísimo.
Fuente : Receta de Samantha en publicada en Club Mycook

INGREDIENTES:

- 1 piel de naranja (Sin la parte blanca)
- 4 Huevos (M)
- 150 g de azúcar
- El zumo de una naranja
- 40 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 1 cucharada sopera de harina 
-Azúcar para decorar

PREPARACIÓN:


Precalentamos el horno a 200º
Pelamos la naranja y pulverizamos la piel durante 2 segundos a velocidad progresiva 5- 7- 10.
Ponemos la paleta mezcladora en las cuchillas y añadimos el azúcar y los huevos. Programamos 4 minutos a velocidad 4.
Incorporamos el zumo de naranja, la mantequilla y el azúcar y programamos 2 minutos a velocidad 2. 

Echamos sobre un molde rectangular al que cubriremos con spray desmoldante  o en su defecto, cubierto de papel vegetal y pincelado con mantequilla fundida. (Yo pongo un molde de 35x25 cm). Es una mezcla muy líquida.

Metemos al horno precalentado unos 25- 2 minutos, hasta que veamos que se dore.

Ponemos un paño seco y lo rociamos generosamente con azúcar. Volcamos encima el pastel según sale del horno y enrollamos.
Lista para disfrutar. Aunque mejor dejar enfriar.

martes, 18 de febrero de 2014

BIZCOCHO 1, 2, 3 DE CHOCOLATE



Éste es al clásico bizcocho 1, 2, 3, al que he añadido colacao, por lo que queda con sabor a chocolate. Si el primero está bueno, no dejéis de probar éste, ¡un bizcocho muy esponjoso!

INGREDIENTES:

- 1 yogur de limón (para las demás medidas tomamos la del vaso de yogur)
- 1 vaso de aceite de oliva
- 2 vasos de azúcar
- 3 vasos de harina
- 1 sobre de levadura
- 3 huevos
- 1/2 vaso de cola- cao

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º.

Introducimos todos los ingredientes en el vaso y batimos durante 1 minuto a velocidad 5.
Untamos un molde con mantequilla (o lo forramos con papel vegetal) y echamos la mezcla.

Metemos al horno unos 40- 45 minutos a 180º. El tiempo depende de cada horno, para saber si está hecho, lo pinchamos con un palito y éste tiene que salir limpio.

Nota: Este bizcocho se empieza a tostar por arriba antes de que esté hecho, para que no nos ocurra ésto, le ponemos un papel de aluminio por arriba sin tocar el bizcocho. Quedará perfecto.

jueves, 6 de febrero de 2014

BASE DE BIZCOCHO GENOVÉS PARA TARTAS



En ocasiones suelo hacer las tartas con la base de galleta y mantequilla y otras veces con este bizcocho, queda ideal. Aunque si lo que buscas es un bizcocho genovés para cortar en capas y rellenar, os dejo aquí también la receta.

INGREDIENTES:

- 2 huevos
- 60 g de azúcar
- 60 g de harina
- 1 pizca de sal

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º.
Colocamos papel de hornear en la base de un molde desmoldable redondo. Reservamos.

Colocamos la paleta mezcladora en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos, temperatura 40º y velocidad 4. 
 
Programamos otros 6 minutos más, a velocidad 4, sin temperatura.

Añadimos la harina y la sal. Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 4.

Quitamos la paleta mezcladora de las cuchillas y terminamos de mezclarlo con la espátula.

Vertemos en el molde reservado y horneamos durante unos 12 minutos, a 180º.

martes, 21 de enero de 2014

BIZCOCHO DE COCO Y MASCARPONE



Hace poco hice un bizcocho de coco y me encantó y un flan de queso mascarpone que fue un éxito. Así que pensé, ¿y si mezclo los dos ingredientes? Y aquí lo tenéis, bizcocho de coco y mascarpone, esponjoso y riquísimo. No hay nada como un bizcocho casero.

INGREDIENTES:
- 4 huevos
- 180 g de azúcar
- 100 g de aceite de girasol
- 250 g de queso mascarpone
- 200 g de harina
- 80 g de coco rallado
- 1 sobre de levadura en polvo

PREPARACIÓN:
 Batimos los huevos con el azúcar y batimos 1 minuto, 50º, velocidad 4.
Añadimos el aceite de girasol y el queso y batimos 30 segundos a velocidad 5.
Incorporamos la harina, la levadura y el coco y mezclamos 20 segundos a velocidad 5.
Si no se nos ha integrado del todo, terminamos de mezclar con la espátula.

Cuando esté todo bien mezclado echamos sobre un molde previamente engrasado.
Metemos al horno previamente precalentado a 175- 180º unos 40 minutos. Como en cualquier bizcocho, para saber si está hecho, pinchamos con una brocheta y si sale limpia es que está en su punto.

martes, 31 de diciembre de 2013

BIZCOCHO RÁPIDO DE COCO



 Me despido del año con esta receta. Feliz salida de 2013 y mejor año 2014.
Esta receta la vi en el blog "Tartas y nubes de azúcar", según su autora, se le terminó la harina y la sustituyó por coco rallado, acertadísima elección, en esta semana lo he tenido que repetir dos veces, en casa nos ha encantado, dice mi marido que sabe a coquito. No dudéis en hacerlo, os gustará.


INGREDIENTES:
- 3 huevos L
- 1 yogur de coco
- 1 medida de yogur de aceite de girasol (100g)
- 2 medidas de yogur de azúcar (22og)
- 2 medidas de harina (120g)
- 1, 5 medidas de coco rallado (60g)
- Una pizca de sal
- 1 sobre de levadura en polvo

PREPARACIÓN:

Echamos en el vaso de Mycook los huevos y el azúcar y batimos 1 minuto, 50º, velocidad 4.
Añadimos el aceite y el yogur de coco y mezclamos 15 segundos a velocidad 4.
Incorporamos la harina, coco, levadura y sal y mezclamos 10 segundos a velocidad 4.
Terminamos de mezclar con la espátula.

Cuando esté todo bien mezclado echamos sobre un molde previamente engrasado.
Metemos al horno previamente precalentado a 170- 175º unos 30 minutos. Como en cualquier bizcocho, para saber si está hecho, pinchamos con una brocheta y si sale limpia es que está en su punto.

domingo, 22 de diciembre de 2013

TRONCO DE NAVIDAD (RELLENO DE NATA)



Todos los años por Navidad mi madre siempre compraba un tronco, pero este año me he propuesto hacerlo yo, es muy sencillo, pero se tarda un tiempo, no es para hacerlo con prisa. El resultado como siempre, creo que es mejor que los comprados. El día de Navidad lo volveré a repetir. Espero que os guste.

INGREDIENTES:
Para la plancha de bizcocho:
- 120 g de azúcar glas
- 4 huevos
- una pizca de sal
- 70g de harina
- 30g de cacao puro, yo uso el de Valor

Para el almíbar:

- 70 g de agua
- 30 g de ron
- 90 g de azúcar
- Un trozo de la piel de una naranja

Para el relleno:

- 500 g de nata para montar
- 80 g de azúcar glas

Para la cobertura:

-200 g de chocolate fondant
- 50 g de agua
- 50 g de mantequilla

PREPARACIÓN.
Si no tenemos azúcar glas comprado lo primero que haremos es hacerlo. Para ello introducimos en el vaso los 200 g de azúcar que necesitaremos (plancha y relleno) y programamos minuto a velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos.

Hacemos el relleno

Sin lavar el vaso montamos la nata. Ponemos la paleta mezcladora en las cuchillas y echamos la nata muy fría y ponemos velocidad 4 sin tiempo, vigilaremos por el bocal para que no se nos pase (tarda 2 minutos o un poquito más).

Echamos en un bol e incorporamos los 80 g de azúcar glas y lo mezclamos con ayuda de una espátula. Reservamos en la nevera.

Precalentamos el horno a 180º.

Ahora haremos la plancha de bizcocho.

Ponemos la paleta mezcladora en las cuchillas, echamos el azúcar y los huevos y programamos 6 minutos, 40, velocidad 4.

Volvemos a programar 6 minutos, velocidad 4, sin temperatura.
Echamos la harina, pizca de sal y cacao y mezclamos 1 minuto a velocidad 4.

Forramos una bandeja de horno con papel vegetal, lo engrasamos y echamos la mezcla encima, prácticamente cubrirá la bandeja, lo dejamos de unos 0,5 cm de espesor.

Metemos al horno precalentado unos 10- 12 minutos.
Ponemos en la encimera un trapo húmedo y sobre él el papel con la plancha de bizcocho. Enrollamos. Reservamos y dejamos que enfríe (al menos 1 hora).

Hacemos el almíbar.


Introducimos en el vaso los 70 g de agua, 90 g de azúcar y 30 g de ron y programamos 5 minutos, 100º, velocidad 2.

Dejamos que enfríe.

Desenrollamos la plancha de bizcocho y con ayuda de un pincel pastelero impregnamos el bizcocho ( sin pasarnos).

Echamos la nata encima y la extendemos con ayuda de una cuchara, dejando en uno de los extremos 3 cm al menos sin cubrir, en el extremo que enrollemos el u´ltimo.

Hacemos un corte diagonal en uno de los extremos y lo ponemos a un lado.

Hacemos la cobertura.

Echamos el chocolate en el vaso y troceamos, 30 segundos a velocidad 5-7.

Añadimos el agua y programamos 2 minutos, 40º, velocidad 4.

Incorporamos la mantequilla 2 minutos, 40º, velocidad 4.

Lo extendemos sobre el tronco, (podemos poner a los lados papel aluminio, para no manchar con la cobertura la bandeja donde lo hemos colocado). Extendemos la cobertura con ayuda de una cuchara y hacemos unas rayas con ayuda de un tenedor.
Reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

lunes, 2 de diciembre de 2013

ROSCA DE JAMÓN, ACEITUNAS Y PASAS



Esta receta es una adaptación del pan de jamón que vi en la revista Th Especial Navidad. Es una receta típica de Venezuela. No puedo hacer más comentario, simplemente espectacular.

INGREDIENTES:
Relleno:
- 6-8 lonchas de jamón serrano
- 150 g de jamón york
- 100 g de aceitunas verdes sin hueso
- 50 g de mantequilla fundida (para pincelar)
- 50 g de pasas sin pepitas

Masa:
- 250 g de leche.
- 50 g de mantequilla.
- 50 g de azúcar.
- 25 g de levadura prensada (un taco)
- 500 g de harina de fuerza.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 huevo (para pincelar la masa)

PREPARACIÓN:
Empezamos preparando la masa.
Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar y programamos 1 minuto, 40º, velocidad 3.

Añadimos la levadura prensada desmenuzada y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.
Agregamos la harina de fuerza y a sal y mezclamos 20 segundos a velocidad 6.

Pulsamos tecla de amasado, 3 minutos.

Dejamos levar dentro del vaso una hora.

Desgasificamos la masa amasando 1 minuto.
Precalentamos el horno a 180º.

Sacamos la masa y la estiramos, que nos quede fina y rectangular, de al menos 40x30 cm o algo más.

Pincelamos la masa con mantequilla fundida.

La cubrimos con las lonchas de jamón serrano sin llegar hasta el borde.

Echamos el jamón york en el vaso y picamos 8 segundos a velocidad 5.

Echamos sobre el jamón serrano.

Sin lavar el vaso, echamos las aceitunas y trituramos 8 segundos a velocidad 5.

Extendemos sobre el jamón. Y a continuación esparcimos las pasas.

Vamos enrollando como si de un brazo de gitano se tratase y el último extremo de la masa lo untamos con agua para que pegue.

Metemos los extremos hacia abajo, los unimos para dar forma de rosca y aplastamos con la mano.

Pincelamos con huevo batido y damos unos cortes con una rueda dentada de repostería (cortapizzas ondulado).


Metemos al horno precalentado, unos 30- 40 minutos a 180º, hasta que veamos que esté dorado. (El tiempo dependerá del tipo de horno).

martes, 12 de noviembre de 2013

PASTEL DE MANZANA CARAMELIZADA



Esta receta es del libro de recetas Mycook de Martín Berasategui. Un rico bizcocho con manzana caramelizada, ideal para tomar con un buen café. Disfrutarlo tanto como yo.

INGREDIENTES:

- 2 manzanas reinetas grande
- 20 g de azúcar
- 30 g de mantequilla

- 3 huevos
- 170 g de azúcar
- 80 g de nata líquida (de cocinar)
- 130 g de harina
- 10 g de levadura
- 50 g de mantequilla derretida
- 10 g de levadura
- Sal
- Ralladura de limón

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º.

Pelamos y cortamos las manzanas en ocho trozos. (les quitamos el corazón)
En una sartén a fuego lento, echamos los 20 g de azúcar, 30 g de mantequilla y caramelizamos las manzanas.

Encamisamos un molde con mantequilla y harina (o con spray desmoldante) y colocamos las manzanas con el borde abombado hacia abajo.

Hacemos el bizcocho:

Echamos en la jarra los huevos y el azúcar y programamos 3 minutos a velocidad 4.

Añadimos la nata líquida y vamos incorporando la harina con la máquina puesta a velocidad 4.
Añadimos la levadura, sal, mantequilla derretida y ralladura de limón y programamos 4 minutos a velocidad 4.

Cubrimos las manzanas con la mezcla y horneamos a 180º unos 40 minutos.