Mostrando entradas con la etiqueta Patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patatas. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2017

PATATAS CON CHORIZO



Aunque en mi casa siempre se ha comido un primero, un segundo plato y un postre, he de decir que ahora hay días en los que comemos plato único, como en el caso de estas patatas con chorizo, las acompañamos con una ensalada al medio y tenemos la comida lista.

INGREDIENTES: (4-5 raciones)


- 50 g de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 200 g de cebolla
- 150 g de pimiento verde
- 2 ñoras
- 1oo g de chorizo de guisar
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 800 g de patatas
- 550 g de agua
- 1 hora de laurel
1 cucharadita y media de sal

PREPARACIÓN:
 
Ponemos las noñas en agua caliente para que se hidraten.

Echamos el aceite en el vaso y calentamos 1 minuto, 120º a velocidad 2.

Añadimos los dos dientes de ajo y programamos 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Incorporamos la cebolla y sofreímos 4 minutos, 120º, velocidad S (En Mycook Touch, sino velocidad 1).

Echamos el pimiento verde en trozos y la "carne" de las dos ñoras y sofreímos 4 minutos, 120º, velocidad S.

Incorporamos el chorizo ( sin piel y en rodajas) y pogramamos 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Echamos la cucharadita de pimentón dulce y mezclamos 40 segundos a velocidad 2.

Pelamos y cortamos las patatas en trozos no demasiado pequeños y chascándolas. Las añadimos al vaso junto con el agua, el laurel y la sal y programamos 20 minutos, 120º, velocidad 2.

sábado, 5 de septiembre de 2015

ENSALADA DE JUDÍAS VERDES Y PATATAS



Me encantan las ensaladas en este tiempo, la podemos tomar templada, pero a mi me gusta más fresquita e incluso de un día para otro, coge más los sabores. Como plato único es ideal, ya que es muy completa. El tiempo del vapor puede depender un poco del tipo de patata, si es patata nueva, tardará un poco más en hacerse.

INGREDIENTES: (6 personas)

-200 g de cebolleta
- 1 cucharadita de sal
- 100 g de aceite de oliva
- 40 g de vinagre
- 1200 g de agua
- 500 g de judías verdes
- 600 g de patatas
- 4 huevos
- 10 palitos de cangrejo
- 3 latas pequeñas de atún en aceite de oliva
- 1 lata de maíz dulce
- 100 g de aceitunas verdes sin hueso

PREPARACIÓN:

Echamos la cebolleta partida en cuartos junto con la sal, aceite y vinagre y programamos 15 segundos a velocidad 5. (Si nos ha quedado algún trozo demasiado grande, programamos unos segundos más).
Sacamos a una ensaladera grande y reservamos.

Sin lavar el vaso, echamos agua en él y colocamos las judías verdes en el cestillo con una cucharadita de sal, programamos 10 minutos, 120º, velocidad 3.

Mientras vamos pelando y cortando las patatas en dados. Las colocamos repartidas en las dos bandejas de vapor (las salamos un poquito) junto con los huevos, que envolveremos en film transparente de uno en uno, para que no toquen directamente a las patatas. Dejamos libres algunos agujeros, para que salga bien el vapor.

Colocamos la bandeja de vapor en su posición y programamos 40 minutos, 120º, velocidad 3. (Seguimos dejando las judías verdes en el cestillo).

Nota: Esta vez la hice con patata nueva, por lo que puse más tiempo, a los 30 minutos podéis parar y comprobar cómo va la patata, si está hecha, la podéis sacar, sino programáis hasta los 40 minutos como yo hice.

Mientras vamos echando en la ensaladera junto con la cebolleta, el atún desmigado, el maíz escurrido, los palitos de cangrejo cortados en trozos y las aceitunas verdes.

Cuando termine el tiempo, echamos las judías, las paratas y los huevos pelados y cortados junto con el resto de ingredientes.

miércoles, 4 de febrero de 2015

PURÉ DE PATATA, PUERRO Y ZANAHORIA



Con este frío que está haciendo, apetecen cosas calentitas y aunque en casa no son mucho de purés, cuando los hago, mis hijas los comen fenomenal. Éste concretamente queda muy suave, con más textura de crema, por lo que si lo queremos más espesito, sólo tenemos que añadir un poquito menos de agua. Las texturas de los purés y cremas con este robot, son insuperables.

INGREDIENTES: (4-6 personas)

- 50 g de aceite de oliva
- 100 g de puerro
- 200 g de zanahoria
- 600 g de patata
- 700 g de agua
- 1 cucharadita y media de sal
-Picatostes de pan (opcional)
 
PREPARACIÓN:
Calentamos el aceite 1 minuto, 120º, velocidad 2.
 
Echamos el puerro cortado en rodajas y sofreímos 3 minutos, 120º, 1.
 
Añadimos la zanahoria en rodajas y programamos 4 minutos, 120º, 1.
 
Incorporamos la patata en trozos no muy grandes, 2 minutos, 110º, 2.
 
Echamos el agua y la sal y dejamos cocer 30 minutos, 110º, velocidad 2.
 
Trituramos 1 minuto a velocidad 5.
 
Rectificamos de sal si hiciera falta.

Damos unos golpes de turbo (con un trapo sujetamos el cubilete), hasta obtener la textura deseada.
Si nos gusta, al servir, echaos unos picatostes de pan tostado.

martes, 4 de noviembre de 2014

PATATAS CON NÍSCALOS



Con el otoño tan bueno que estamos teniendo para las setas, hay que aprovechar a hacer estos estupendos guisos. El níscalo, mízcalo o rovellón,  esta seta que nace entre pinos es ideal para hacer estas recetas de cuchara, tan apetecibles para días de frío.

INGREDIENTES: (4 - 6 personas)

- 60 g de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 150 g de cebolla
- 100 g de pimiento rojo
- 100 g de pimiento verde
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 600 g de patatas
- 400 g de níscalos
- 1 pastilla y media de caldo de carne
- 1 hoja de laurel
- 700 g de agua
- 1 pastilla y media de caldo de carne.

PREPARACIÓN:

Calentamos el aceite, 1 minuto, 120º, 2.

Echamos los dientes de ajo, 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Sofreímos la cebolla, 4 minutos , 120º, 1.

Echamos los pimientos verde y rojo en trozos grandes, 4 minutos, 120º, velocidad 2.

Vamos pelando las patatas y cortando en trozos no demasiado pequeños (las cortamos con el cuchillo, sin llegar al final, que chasquen, para que espese más la salsa).

Lavamos bien los níscalos y los cortamos en trozos.

Añadimos el pimentón y rehogamos 10 segundos a velocidad 3.
Ponemos la paleta mezcladora en las cuchillas y echamos las patatas troceadas. Programamos 2 minutos, 120º, 2.

Añadimos los níscalos, el laurel, la pastilla y media de caldo de carne y el agua y cocemos 22 minutos, 120º, velocidad 2.

jueves, 24 de julio de 2014

ENSALADA CAMPERA



Me encana preparar todo tipo de ensaladas en verano. Las dejo hechas con antelación y me despreocupo y si me voy con mis hijas a la piscina, me encanta llegar y tener una comida lista y fresquita.

INGREDIENTES: (4- 6 personas)

- 800 g de agua
- 800 g de patatas
- 3 huevos
- 2 tomates
- 200 g de atún (peso escurrido)
- 50 g de aceitunas verdes
- 50 g de aceitunas negras
- 100 g de pimiento verde
- 100 g de pimiento rojo
- 1 cebolleta (60 g)
- 120 g de aceite de oliva
- 40 g de vinagre
- Sal al gusto

PREPARACIÓN:

Pelamos las patatas y las cortamos en dados. Las colocamos sobre las dos bandejas de vapor. Las salamos y reservamos.
Echamos 800 de agua en el vaso, le añadimos una cucharadita de sal y calentamos 3 minutos, 120º, velocidad 2.
Introducimos los huevos en el cestillo y lo introducimos dentro del vaso y colocamos el recipiente vapor en su posición. Programamos 25 minutos, 120º, velocidad 3.

Mientras se cuecen los huevos y las patatas, en un bol grande echamos el atún desmigado y escurrido, picamos los dos tomates y añadimos las aceitunas verdes y negras.

Refrescamos los huevos, los pelamos, picamos y echamos en el bol. Añadimos las patatas (comprobamos su punto de sal, sino le echamos un poco más).

Lavamos el vaso y picamos el pimiento rojo, verde y la cebolleta 15 segundos a velocidad 5. (Si nos gusta menos troceado, programamos unos segundos menos).

Reservamos el la nevera, tapada con un film, hasta el momento de servir.

Antes de servir preparamos el aliño, añadimos el aceite, vinagre y sal en el vaso y emulsionamos 10 segundos a velocidad 5. Echamos sobre el bol y mezclamos. Lista para servir.

jueves, 20 de marzo de 2014

POLLO ASADO CON PATATAS




Me encanta variar la forma de cocinar el mismo tipo de carne. Esta receta me encanta, e incluso me atrevería a decir que quedan hasta más ricas las patatas que el pollo. Acompañado de una ensalada, una comida ideal.

INGREDIENTES:

Para adobar el pollo:

-3- 4 patatas medianas
-4 dientes ajo
-perejil picado
-1o g aceite
-sal
-Muslos de pollo (yo pongo 4), según comensales

Salsa:

-200 g de cebolla
-3 dientes de ajo
-30 g aceite
-1 cucharada de harina
-200 g vino blanco
-300 g agua
-2 hojas laurel
-1 pastilla de caldo de carne
-perejil picado

PREPARACIÓN:
Pincelamos con aceite una fuente apta para horno, colocamos encima una cama de patatas, cortados en rodajas un poco gruesas y las salamos.

Hacemos el adobo del pollo:
Echamos en el vaso los ajos y las ramitas de perejil, programamos 10 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
 Bajamos los restos hacia las cuchillas, añadimos y aceite y sal y mezclamos 10 segundos a velocidad 3.
 Adobamos bien el pollo, lo salamos un poco y colocamos encima de la cama de patatas. con la piel hacia abajo.

Hacemos la salsa:
Calentamos el aceite, 1 minuto, 120º, velocidad 2.
 
Añadimos los ajos, 1 minuto, 120º, velocidad 2.
 
Pochamos la cebolla , 4 minutos, 120º, velocidad 1.
 
Añadimos la harina , 1 min. 100º, velocidad 3.
 
Añadimos el vino blanco, agua, laurel y pastilla de caldo. Programamos 1 minuto 120º, velocidad 2 para que se deshaga la pastilla. 

Precalentamos el horno a 200º.
Volcamos la salsa en la fuente, removemos un poco y metemos al horno 1,30 a 2 horas.
Cuando se haya dorado por un lado, le damos la vuelta.
Si vemos que la bandeja se queda con poca agua, podemos añadirle un poco más.

sábado, 15 de marzo de 2014

ENSALADILLA RUSA



Esta es una de las recetas más sencillas que hay, siempre la había hecho en la olla, pero me apetecía hacerla en Mycook, perfecta y sin estar pendiente. Hacía tiempo que no la preparaba, pero parece que se ha adenlantado la primavera, y el otro día no me apetecía tanto un plato de cuchara, así que la preparé. A mis hijas les encanta con corteza, por aquí la llamamos "paloma".

INGREDIENTES:( 4- 6 personas)

- 1 l de agua
- Sal
- 2 hojas de laurel
- 550 g de patatas
- 120 g de zanahoria
- 120 g de guisantes congelados
- 2 latas de atún pequeñas escurridas (peso escurrido unos 100 g)
- 100 g de maíz
- Mahonesa

PREPARACIÓN:

Echamos en el vaso el agua, sal al gusto y las hojas de laurel.
Picamos las patatas en dados y las zanahorias en cuadraditos y las metemos al cestillo junto con los guisantes.
Programamos 30 minutos, 120º, velocidad 2.


Echamos en un bol amplio el atún escurrido y el maíz. 


Añadimos los ingredientes del cestillo escurridos.

 Comprobamos el punto de sal de la patata y sino, le añadimos uno poquito más por encima.
Echamos mahonesa al gusto y servimos.

viernes, 18 de octubre de 2013

PATATAS A LA IMPORTANCIA



 Ésta receta es perfecta para estos días cuando llegas a casa con el frio como compañero. Su carácter tradicional hace de contrapunto con nuestro robot, que puede sobrado con la cocina de siempre. Bueno, que me lío, deciros que están deliciosas y a más de uno le volverán esos recuerdos de la niñez que hacen más entrañable nuestra vida. Solo espero que os gusten tanto como a mi.

INGREDIENTES: (4- 6 personas)
- 650- 700 g de patatas cortadas en rodajas no demasiado finas.
- Abundante aceite de oliva para freír.
- Harina para rebozar.
- 2 huevos batidos.

Para la salsa:

- 40 g de aceite (de haber frito las patatas).
- 2 dientes de ajo.
- 100 g de cebolla.
- 1 cucharadita de harina.
- 2 hojas de laurel.
- 1 cucharadita de sal. (O una pastilla de caldo de carne)
- 2 cucharaditas de perejil picado.
- 700 g de agua.
- 60 g de vino blanco.

PREPARACIÓN:

Cortamos las patatas en rodajas, las salamos y las pasamos por harina y huevo.

Las freímos en abundante aceite de oliva.

Las vamos sacando y colocando en el cestillo.

Echamos en el vaso de Mycook el aceite de haber frito las patatas. Si lo sacamos acto seguido de haberlas frito, no lo calentamos, sino programamos 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Echamos los ajos, 1 minuto, 120º, velocidad 2.
Sofreímos la cebolla, 4 minutos, 120º, velocidad 1.
Damos unos golpes de turbo para que se tritures bien la cebolla y el ajo.

Rehogamos la harina, 1 minuto, 100º, velocidad 2.
Añadimos al laurel, agua, vino, sal y perejil, colocamos el cestillo en su posición con las patatas y programamos 24 minutos, 120º, velocidad 2.

Volcamos en una cazuela y damos un hervor, unos 5 minutos, con la tapa de la cazuela puesta.

¡Listas para servir!

jueves, 15 de marzo de 2012

BACALAO A BRAS


Siempre recuerdo un viaje que hicimos a Portugal (Lisboa, Cascais, Estoril y Sintra), a cada sitio que íbamos, mi marido se pedía bacalao a bras, en el primer restaurante que comimos no le convenció y pensó que no se podía ir de Portugal sin comer un buen bacalao. Fue al llegar a Sintra cuando por fin lo consiguió. Desde entonces, siempre que comemos bacalao nos acordamos.
Esta receta está elaborada por él, que también fue probando hasta conseguir este resultado.

INGREDIENTES: (4 personas)
- 80 g de aceite
- 1 diente de ajo
- 200 g de cebolla
- 2 ó 3 patatas (depende del tamaño)
- 300 g de migas de bacalao desaladas
- 3 huevos
- Aceitunas negras para decorar

PREPARACIÓN:
Freímos en la sartén las patatas paja.
Mientras se fríes, calentamos el aceite, 2 minutos, 120º, velocidad 2.
Echamos el ajo y programamos 1 minuto, 120º, velocidad 2.
Añadimos la cebolla, 4 minutos, 120º, velocidad 1.
Incorporamos el bacalao, 10 minutos, 100º, velocidad 2.
Añadimos las patatas paja ya fritas y programamos 3 minutos, 100º, velocidad 2.
Echamos los huevos, 1 minuto, 100º, velocidad 2.

Sacamos y servimos con unas aceitunas negras.

viernes, 17 de febrero de 2012

PATATAS RELLENAS (ATÚN)


No sabía qué hacer de cena, así que pensé en esta receta que había visto (originaria de Thermomix) aunque la he adaptado, en tiempos y en ingredientes, ya que la receta original llevaba gambas, pero en ese momento no tenía y lo sustituí por atún. Quedan buenísimas y no dudo que con gambas también. Junto con una ensalada de endibias, ya tenía mi cena preparada. Espero que os gusten.
 
INGREDIENTES: (personas)

-6 patatas medianas 
-100 gr de queso para rallar
-50 gr cebolla
-Una lata de champiñones pequeña (100 g más o menos)
-50 g aceite
-200 g nata líquida
-100 g de atún
-sal (al gusto)

PREPARACIÓN:
Rallamos el queso 20 segundos velocidad 5, 7,10 y reservamos. O podemos echar queso del que ya viene rallado.

Echamos 700 g de agua en el vaso y programamos 5 minutos, temperatura 120º, velocidad 3.

Partimos las patatas a lo largo por la mitad y colocamos en el recipiente de vapor con la piel hacia arriba ( yo utilicé las dos bandejas, la metálica y la de plástico). Colocamos el recipiente encima del vaso y programamos 30 minutos temperatura 120º, velocidad 3.

Sacamos las patatas y dejamos enfriar.

Limpiamos y secamos el vaso.
Calentamos el aceite, 1 minuto, 120º, velocidad 2.
Sofreímos la cebolla 4 minutos, 120º, velocidad 1.
Incorporamos los champiñones 5 mintos, 120º, velocidad 2.

Vaciamos las patatas dejando un borde alrededor de la patata, para que no pierdan consistencia.

Una vez terminado el sofrito, incorporamos la pulpa de las patatas, la nata, el atún escurrido y un poco del queso que hemos rallado.
Echamos la sal al gusto  y mezclamos 10 segundos velocidad 4.

Rellenamos las patatas, espolvoreamos con el queso restante, y gratinamos en el horno.

martes, 14 de febrero de 2012

TORTILLA DE PATATA


La mejor tortilla de patatas que he comido nunca he de decir sin duda, que es la de mi madre, que siempre le queda igual de buena y muy jugosa. A mí no siempre me queda igual, aunque modestia aparte, no me queda mal.
Hasta ahora siempre la había hecho en la sartén de principio a fin y no tenía mucha confianza en hacerla con "el robot", pero desde ahora creo que no va a ser ni la primera ni la última, no queda exactamente igual que en sartén, pero muy buena y sin tener que estar removiendo continuamente.
La receta original es del libro de recetas de Mycook, pero le he hecho alguna variación significativa.

INGREDIENTES:
- 400 g de patatas
- 4 huevos
- 150 g de cebolla
- 100 g de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo (yo puse 1)
- Sal(al gusto)

PREPARACIÓN:
Calentamos el aceite 2 minutos, 120º, velocidad 1. (Yo pongo velocidad 2, creo que la 1 es un error).
Sofreimos el ajo 1 minuto, 120º, velocidad 1.
Sofreimos la cebolla 8 minutos, 120º, velocidad 1.
Agregamos la patata cortada a dados pequeños (yo los puse bastante grandes, ya que luego se deshacen), la sal y programamos, 7 minutos (yo puse 12 minutos, la patata estaba dura), 120º, velocidad 2.
Retiramos a un bol y reservamos.

Colocamos la paleta mezcladora en las cuchillas y montamos los huevos con un punto de sal, 15 segundos, velocidad 5.
Añadimos a la mezcla anterior.
Calentamos una sartén con un poco de aceite y cuajamos la tortilla por los dos lados.
Lista para servir.


viernes, 20 de enero de 2012

PURRUSALDA


La purrusalda o porrusalda es un plato típico Vasco- Navarro cuyo ingrediente principal es el puerro. Es un plato caldoso con tropezones y se sirve caliente. Hay regiones en las que le añaden: carne, pescado... a mi me encanta añadiéndole unas migas de bacalao. Para los días de frío es un plato muy apetecible.
INGREDIENTES: (4 personas)
-1 litro de agua
-300g de puerros
-300g de patatas
-180g de zanahorias
-Pimienta
-50g de aceite de oliva virgen extra
-300g de migas de bacalao desaladas.

PREPARACIÓN:
Ponemos en el vaso el agua y los puerros cortados en rodajas de un dedo de grosor. Programa 20 minutos, 110º, velocidad 2.
 Mientras tanto pelamos y chascamos las patatas en trozos y las zanahorias en rodajas finitas.
Cuando termine el tiempo añade las patatas y las zanahorias y programamos 20 minutos, 120º, velocidad 2.
Incorporamos las migas de bacalao, 3 minutos 120º, velocidad 2. Rectificamos el punto de sal (yo no le pongo, ya que el bacalao ya es salado).
Añadimos el aceite y la pimienta molida, 2 minutos, 120º, velocidad 2.


lunes, 13 de junio de 2011

PATATAS CON HUEVOS ROTOS


Esta es una de las recetas bastante completas que me gusta hacer de vez en cuando y que tanto me recuerda al tapeo por la zona Van Dyck en Salamanca, ya que en uno de los bares, este pincho era indispensable cada vez que íbamos, sobre todo antes de tener a las peques de la casa.
Y más completa es aún, si le añadimos los taquitos de jamón o de chorizo (a gusto de cada uno).
De cualquier forma está bueno.
 INGREDIENTES: 
- 600 gr. de patatas peladas y cortadas como para tortilla, pero un poco más gruesas
- 1 cucharadita colmada de sal
- 100 gr. de agua
- 100 gr. de aceite de oliva
- 4 huevos
- 2 dientes de ajo
- 1 tarrina de tacos de jamón o taquitos de chorizo (opcional)
 

PREPARACIÓN:
 Ponemos la paleta mezcladora en las cuchillas, echamos el agua y el aceite y programamos 4 minutos, temperatura 120º y velocidad 2.

Mientras, vamos pelando y troceando las patatas y le echamos sal.

Acabado este tiempo, incorporamos las patatas, los tacos de jamón o de chorizo y los ajos picados. Programamos 12 minutos, temperatura 120º, velocidad 2.

En un plato, cascamos los huevos y los rompemos con un cuchillo, sin batirlos.

Terminados los 12 minutos, programamos 1 minuto y 30 segundos más, temperatura 120º, velocidad 2 y a la vez vamos incorporando los huevos por el bocal.

Dejamos reposar dentro de la Mycook (cerrada) unos minutos para que terminen de cuajarse los huevos.

Volcamos sobre una fuente y servimos.

martes, 29 de marzo de 2011

JUDÍAS VERDES CON TOMATE Y PATATAS


Cuando todo el mundo espera una receta espectacular, entiendo que es el momento de volver a ser yo misma. A mí, desde pequeña, me encantan las judías verdes con tomate.  Pues aquí están. 
La verdad es que no se qué tiene esta máquina, pero no se si será porque intensifica los sabores o por qué, el caso es que es una de las recetas más ricas que he comido. Eso sí, tuve dificultades para que las judías se cocieran perfectamente, pero quizás no sea culpa tanto de la receta como de las propias judías. Probaré con otra clase, siempre frescas (manía). A mí me gustan un poco "al dente" que crujan un poco, por decirlo de alguna manera, pero no crudas. 
En fin, plato sano, sencillo y riquísimo.

INGREDIENTES:
-500 g de judías verdes lavadas y cortadas
-100 g de cebolla
-50 g de aceite oliva virgen extra
-1 cucharadita de pimentón dulce
150 g deTTomate Natural triturado
-200 g de agua
-Sal
-2 ó 3 patatas ó 500gr de patatas cortadas en rodajas (a tu gusto)

PREPARACIÓN:
Ponemos el aceite en el vaso y programamos 1 minutos, 120º, velocidad 2.
Incorporamos el ajo y programamos 2 minutos, 120º, velocidad1.
Añadimos la cebolla y programamos 4 minutos, 120º, velocidad 1.
Una vez finalizado el tiempo, añadimos el pimentón y mezclamos 10 segundos en velocidad 3.
Agregamos el tomate y programamos 5 min, 100º, velocidad 1.
Agregamos las judías lavadas y troceadas, el agua, la sal y programamos 10 minutos, 100º, velocidad 2.
Una vez pasado este tiempo, pon el recipiente de vapor sobre la tapadera con las patatas cortadas en rodajas y programa 25 minutos, 120º, velocidad 2.

Dependiendo del tipo de judías, nos pueden quedar un poquito duras, o no. Si esto sucediera, añadimos un poquito más de agua y programamos unos minutos más.

jueves, 17 de febrero de 2011

CREMA DE CALABACÍN +PESCADO AL VAPOR


Esta es una crema de calabacín muy rica y suave, además podemos si queremos, aprovechar el tiempo de la cocción, para hacer pescado al vapor, o pescado y patatas. Yo puse unas patatas encima del pescado, pero podemos usar las dos bandejas, una para las patatas y otra para el pescado, eso sí, no taponando todos los agujerito, para dejar pasar el vapor. De esta manera tenemos una comida completa. Yo acompañé el pescado con un poquito de mayonesa. Espero que os guste.

INGREDIENTES: (4 personas).
-50 gr de aceite de oliva.
-150gr de cebolla (una cebolla pelada y cortada en cuartos).
-3 dientes de ajo pelados.
-1 kilo de calabacines sin pelar, limpios y cortados en rodajas.
-100 gr de zanahorias  cortadas en rodajas.
-600 g de agua con una pastilla de caldo de carne
-4 filetes de pescado blanco, con sal y perejil, preparado en la bandeja de vapor.
-2 quesitos
-Patatas en rodajas (opcional)

PREPARACIÓN:
Ponemos el aceite en el vaso y calentamos programando 2 minutos, temperatura 120º, velocidad 1.
Sofreímos la cebolla y el ajo, programando 4 minutos, temperatura 120º, velocidad 1.
Añadimos el calabacín y la zanahoria, y programamos 10 minutos, temperatura 100º, 1.
Agregamos ahora el agua con la pastilla de caldo de carne, y programamos 25 minutos, temperatura 120º, velocidad 2. En este punto, pondremos la bandeja de vapor  con el pescado para aprovechar el vapor de la cocción. Si queremos unas patatas para acompañar, las ponemos en rodajas junto al pescado.
Dependiendo del espesor que se desee, sacaremos líquido antes de triturar, (ya que el calabacín suelta bastante agua).
Este caldito no lo tiraremos, ya que se puede aprovechar para hacer una rica sopa con este caldo de verduras.

 Una vez tengamos el agua deseada, añadimos dos quesitos y  trituraremos todo con unos golpes de turbo.
Cuando haya finalizado, ya tendremos preparado de primer plato la cremita de calabacín, y de segundo el pescado al vapor.

lunes, 31 de enero de 2011

PATATAS CON COSTILLA


Todos recordamos entrañablemente algún plato, de esos que solo le salían bien a su madre. El mío son las patatas con costilla. Nadie  como mi madre ha sido capaz nunca de haces esas costillas. Yo, humildemente, me he propuesto por meta, conseguir ese toque tan especial. Para ser sincera, no lo he conseguido, las patatas con costilla de mamá, porque son insuperables, pero el resultado es tan espectacular, que mi marido, que no le gustan las patatas con costilla, ha llenado el plato dos veces. Si probáis, ya me contaréis.

INGREDIENTES:
- 2 dientes de ajo
- 100 gr de pimiento verde
- 100 gr de pimiento rojo
- 150 gr de cebolla
- 70 gr de aceite de oliva virgen
- 300 gr de agua
- 600 gr de costillas adobadas, cortadas en trozos (o sin adobar si no se quiere tan fuerte)
- 500 gr de patatas peladas y cortadas en trozos medianos
- 1 hoja de laurel
- 1/2 cucharadita de sal (con costilla adobada, sino, más sal)
- un pellizco de comino
- un pellizco de nuez moscada
- 1 cucharadita de pimentón dulce

PREPARACIÓN:
Ponemos en el vaso los 70g de aceite y calentamos 1 min. 120º velocidad 2.
Echamos el ajo, 1min. 120º, Velocidad 2.                 
A continuación echamos la cebolla 4 min, 120º velocidad 1.
Por último los pimientos en trozos 4 min, 120º velocidad 1. Bajamos los restos de verduras de las paredes hacia las cuchillas con la espátula.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos las costillas y programamos 6 minutos, 120º, velocidad 2.
Añadimos 100 gr de agua y programamos 10 minutos, 120º, velocidad 2.
Incorporamos las patatas y la hoja de laurel. Rehogamos 3 minutos, 120º, velocidad 2.
Agregamos el resto de agua (200 gr) y los condimentos. Programamos 18 minutos, 120º, velocidad 2, sin poner el cubilete. Ponemos encima el cestillo para evitar salpicaduras.