Mostrando entradas con la etiqueta Especial vegetarianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial vegetarianos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2016

AJOBLANCO



En verano siempre apetecen cosas fresquitas, y aunque mi madre suele hacer habitualmente ajoblanco, reconozco que es una comida que no es santo de mi devoción, siempre lo hace con una receta de mi tía, que es la que yo he hecho, está muy bueno, pero en mi casa no lo suelen tomar y a mi con una vasito me basta. A los que les guste este gazpacho, se lo recomiendo.

INGREDIENTES: (Unos 4-5 vasos)

- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de vinagre (10 g)
- 4 cucharadas de aceite de oliva (30 g)
- 2 huevos cocidos ( otro más si queremos picarlo y echárselo)
- 30 g de almendras crudas
- Miga de pan (1/2 de miga de un pan redondo pequeño)
- 600 g de agua

PREPARACIÓN:

Echamos las almendras en el vaso y trituramos 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.

Ponemos el pan a remojo en agua.

Echamos el ajo, sal, vinagre, aceite, huevo cocido y la miga de pan escurrida y programamos otros 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.

Rectificamos de sal o vinagre si hiciera falta.

Añadimos el agua y damos unos golpes de turbo hasta obtener la textura deseada. 
 

Reservamos en la nevera hasta la hora de tomar.
Podemos picarle un poquito de huevo cocido a la hora de servir, colo el de la foto.
 
Nota: Recomiendo añadir el agua poco a poco hasta dejarlo a nuestro gusto, yo suelo poner esa cantidad.

martes, 24 de noviembre de 2015

CROQUETAS DE BOLETUS



Aprovechando los últimos boletus de la temporada, hice estas croquetas. 
Si os gustan los boletus, no dudéis en hacerlas, al igual que el risotto de boletus, que en casa siempre triunfa.

INGREDIENTES: (Unas 40 croquetas; depende del tamaño)

- 150 g de boletus
-740 g de leche
- 2 dientes de ajo
- 60 g de cebolla
- 80 g de aceite de oliva
- 200 g de harina
- Ralladura de  nuez moscada
- Pimienta blanca molida
-  1 cucharadita y media de las de moka de sal

Para rebozar:
- 3 huevos batidos
- Pan rallado
- Aceite de oliva, para freír

PREPARACIÓN:

Calentamos el aceite, 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Echamos los ajos y programamos, 1 minuto, 100º, 2.

Incorporamos la cebolla y sofreímos 3 minutos, 120º, velocidad 1.


Echamos los boletus cortados en trozos y rehogamos 2 minuto, 120º, velocidad 3.

Damos unos golpes de turbo para que se trituren bien la cebolla y el ajo.

Incorporamos la harina y rehogamos durante 1 minuto, 100º y velocidad 3.

Agregamos la leche , la nuez moscada, la pimienta y la sal y programamos 3 minutos, 100º, velocidad 4.

Rectificamos de sal si hiciera falta.


Vertemos esta masa en una fuente y dejamos enfriar. Tapamos con film transparente para que no haga costra.

Formamos las croquetas y las rebozamos pasándolas por huevo, y pan rallado. (Si vemos que la masa se nos pega un poquito, las podemos pasar primero por harina).

Nota: Yo meto la masa en una manga pastelera y voy haciendo churros con la masa sobre un plato cubierto por un poquito de harina, y corto las croquetas con un cuchillo, así me salen todas del mismo tamaño.

domingo, 13 de septiembre de 2015

CREMA DE VERDURAS



Me gusta hacer cremas diferentes de verdura e ir variando los ingredientes. Ésta es una crema muy completa, con varias verduras. Con el tiempo programado, queda más bien espesita, si nos gusta más líquida solo tenemos que añadir al final un poquito de agua, o incluso si nos gusta más espesa todavía, programar unos minutos más a la misma velocidad y temperatura.

INGREDIENTES: (4 personas)

- 50 g de aceite
- 80 g de puerro
- 200 g de zanahoria
- 120 g de calabacín
- 450 g de patatas
- 100 g de judías verdes
- 600 g de agua
- 1 cucharadita y media de sal

PREPARACIÓN:

Echamos el aceite en el vaso y calentamos 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Incorporamos el puerro y sobreímos 3 minutos, 120º, velocidad 1.

Añadimos la zanahoria y el calabacín e trozos y programamos 4 minutos, 120º, velocidad 1.
Mientras vamos pelando y cortando en trozos las patatas y judías verdes. Las añadimos al vaso junto con el agua y la sal y  y programamos 30 minutos 120º, velocidad 2.

jueves, 5 de marzo de 2015

CREMA DE VERDURAS



Una vez por semana suelo hacer algún puré o crema, ésta es una de las más completas, yo he añadido estas cantidades, pero podríamos modificar la proporción de verduras a nuestro gusto. Muy apetecible para los días de frío.

INGREDIENTES: (4-6 personas)

- 50 g de aceite de oliva
- 80 g de puerro
- 200 g de zanahoria
- 120 g de calabacín
- 450 g de patata
- 100 g de judías verdes
- 600 g de agua
- 1 cucharadita y media de sal
- 4 quesitos
- Opcional: decorar con un chorrito de aceite de oliva.

PREPARACIÓN:

Echamos el aceite en el vaso y calentamos 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Añadimos el puerro y sofreímos 3 minutos, 120º, velocidad 1.
Incorporamos la zanahoria en rodajas y el calabacín troceado y programamos 4 minutos, 120º, 1.

Añadimos las patatas troceadas, las judías verdes, el agua y la sal y programamos 30 minutos, 110º, velocidad 2.
Incorporamos los quesitos y trituramos 1 minuto a velocidad 5.

Sujetamos el cubilete con un paño y damos unos golpes de turbo hasta obtener la textura deseada.

miércoles, 4 de febrero de 2015

PURÉ DE PATATA, PUERRO Y ZANAHORIA



Con este frío que está haciendo, apetecen cosas calentitas y aunque en casa no son mucho de purés, cuando los hago, mis hijas los comen fenomenal. Éste concretamente queda muy suave, con más textura de crema, por lo que si lo queremos más espesito, sólo tenemos que añadir un poquito menos de agua. Las texturas de los purés y cremas con este robot, son insuperables.

INGREDIENTES: (4-6 personas)

- 50 g de aceite de oliva
- 100 g de puerro
- 200 g de zanahoria
- 600 g de patata
- 700 g de agua
- 1 cucharadita y media de sal
-Picatostes de pan (opcional)
 
PREPARACIÓN:
Calentamos el aceite 1 minuto, 120º, velocidad 2.
 
Echamos el puerro cortado en rodajas y sofreímos 3 minutos, 120º, 1.
 
Añadimos la zanahoria en rodajas y programamos 4 minutos, 120º, 1.
 
Incorporamos la patata en trozos no muy grandes, 2 minutos, 110º, 2.
 
Echamos el agua y la sal y dejamos cocer 30 minutos, 110º, velocidad 2.
 
Trituramos 1 minuto a velocidad 5.
 
Rectificamos de sal si hiciera falta.

Damos unos golpes de turbo (con un trapo sujetamos el cubilete), hasta obtener la textura deseada.
Si nos gusta, al servir, echaos unos picatostes de pan tostado.

jueves, 22 de enero de 2015

PAN RALLADO (CON AJO Y PEREJIL)



Muchas veces nos sobra pan y al final acabamos tirándolo, así que podemos aprovecharlo y hacer pan rallado, en 1 minuto lo tenemos listo. Podemos hacer pan rallado normal o echarle ajo y perejil como en este caso. Yo utilizo perejil de bote, si lo hacemos con perejil fresco, debemos secarlo antes.

INGREDIENTES:
- 150- 200 g de pan duro
- 2 cucharaditas de perejil seco picado
- 1 cucharadita de ajo en polvo

PREPARACIÓN:
Cortamos el pan en trozos.
Echamos todos los ingredientes en el vaso y programamos 1 minuto a velocidad progresiva 5-7-10.

domingo, 11 de enero de 2015

CREMA LIGERA DE CALABACÍN Y PATATA



Me encanta esta crema, muy suave y ligera, incluso a mi hija, que no le van mucho los "purés", nada más probarla me dijo "qué rica está mamá". A mi me encanta, la crema, y que me digan que gusta. Podemos decorarla con un chorrito de aceite de oliva.

INGREDIENTES: (4-5 personas)
- 60 g de aceite de oliva
- 150 g de cebolla
- 200 g de patatas
- 800 g de calabacín
- 300 g de agua
- 1 cucharadita y media de sal
- 2 quesitos
- Aceite de oliva para decorar (opcional)

PREPARACIÓN:

Calentamos el aceite, 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Echamos la cebolla y sofreímos 4 minutos, 120º, velocidad 1.

Mientras vamos pelando y cortando en trozos el calabacín y la patata.

Añadimos el calabacín y patata, 4 minutos, 120º, velocidad 1.
Incorporamos el agua y la sal y programamos 20 minutos, 120º, velocidad 3.

Añadimos los quesitos y trituramos 1 minuto a velocidad 5.

Rectificamos de sal si hiciera falta.

Damos unos golpes de turbo, hasta obtener la textura deseada.

jueves, 18 de septiembre de 2014

PASTEL DE PUERROS Y TOMATES CHERRY



Desde que vi esta receta, supe que tenía que hacerla. Me llamó mucho la atención, a mis hijas les encantan los puerros y tenía unos cuantos recién cogidos del huerto, además de tomates cherry, cogidos por ellas mismas. A todos nos gustó, lo tomamos caliente, pero se puede tomar templado o frío e incluso acompañarlo de mayonesa.
Fuente: Adaptación de receta de velocidad cuchara.

INGREDIENTES: (4- 6 personas)

- 40 g de aceite de oliva
- 450 g de puerros (cortados en trozos)
- 600 g de nata para cocinar
- 4 huevos
- 30 g de pan rallado
- sal (al gusto)
- pimienta (al gusto)
- 15- 16 tomates cherry

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º.
Calentamos el aceite, 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Agregamos los puerros, sal y pimienta y programamos 7 minutos, 120º, velocidad 2.

Echamos la nata y mezclamos 1 minuto a velocidad 5. Damos 3-4 golpes de turbo.

Añadimos los huevos y el pan rallado y mezclamos 20 segundos a velocidad 5.

Echamos en un molde engrasado previamente y ponemos los tomates cherry cortados a la mitad, por encima y metemos a hornear aproximadamente 1 hora o hasta que veamos que esté cuajado.

jueves, 11 de septiembre de 2014

SOPA THAI



La sopa Thai es una sopa tailandesa, de la cuál se pueden encontrar diferentes versiones, tanto en ingredientes como en presentación (con o sin alimentos en trozos). En casa nos gusta así, con calabaza, aromatizada y esa cremosidad que le aporta la leche de coco.

INGREDIENTES: (4 personas)
 
- 60 g de aceite de oliva.
- 1 kg de calabaza.
- 200 g de cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de curry.
- 1 lata de leche de coco (400 g).
- 600 g de caldo de carne o de verdura.
- 1 cucharadita de jengibre en polvo (o rallado).
- Sal y pimienta al gusto.

PREPARACIÓN:
Calentamos el aceite, 1 minuto, 120º, velocidad 2.
Añadimos los ajos, 1 minuto, 120º, 2.
Sofreímos la cebolla, 2 minutos, 120º, velocidad 1.
Echamos la calabaza pelada y en trozos y el curry y programamos 2 minutos, 120º, 1.
Incorporamos el caldo de pollo y cocemos 30 minutos, 120º, velocidad 3.
Echamos el jengibre y la leche de coco y mezclamos 2 minutos, 120º, velocidad 3.
Sal y pimienta al gusto.
Trituramos 1 minuto a velocidad 5.
Damos unos golpes de turbo hasta obtener la textura deseada.

lunes, 11 de agosto de 2014

MANTEQUILA AROMATIZADA (DE LIMA)



En nuestras pasadas vacaciones en Dublín, mi hermano y mi cuñada nos obsequiaron entre otras cosas con unas mazorcas de maíz echas a la barbacoa y acompañadas de mantequilla de lima. Nos gustaron tanto, que al llegar a España, pusimos nuestra Mycook en funcionamiento y la hicimos.
Se puede hacer con limón, echando un poquito de pimienta, o aromatizarla con el ingrediente que más nos guste.

INGREDIENTES:
- 200 ml de nata para montar
- Sal
- Ralladura de media lima
- Un chorrito de zumo de lima

PREPARACIÓN:

Echamos la nata bien fría en el vaso y un poquito de sal y programamos 1 minuto 30 segundos a velocidad 8.
Escurrimos en el cestillo.

Echamos la mantequilla en el vaso bien escurrida y añadimos la ralladura de lima y el zumo y mezclamos 20 segundos a velocidad 6.
Echamos en un cuenco y enfriamos en la nevera.

sábado, 19 de julio de 2014

SALMOREJO DE AGUACATE



Éstas son las recetas que más me gusta hacer, fáciles, rápidas y fresquitas para el verano. Un salmorejo ideal para este tiempo de calor, y si nos gusta más líquido, sólo tenemos que añadirle un poquito más de agua. Disfrutarlo.

INGREDIENTES:
- 3 aguacates maduros
- 150 g de tomates (pelados)
- 100 g de pepino (pelado)
- 1 diente de ajo
- 30 g de aceite de oliva
- 20 g de vinagre
- 400 g de agua
- Aceitunas negras sin hueso (como acompañamiento)

PREPARACIÓN:
Echamos todos los ingredientes en el vaso (excepto las aceitunas) y trituramos durante 4 minutos a velocidad progresiva 5-10.
Dejamos enfriar en la nevera y servimos acompañado de unas aceitunas negras sin hueso, cortadas en trocitos.

miércoles, 26 de febrero de 2014

GUACAMOLE



Cuando marché de casa, una cosa que hacía muy a menudo, sobre todo cuando nos reuníamos amigos era el guacamole. Entonces, claro, no tenía este robot y tocaba picar a mano todos los ingredientes. Hacía mucho tiempo que no hacía esta receta, y que casualmente la recuperé de mi antigua libreta con recetas. Hoy la comparto con todos vosotros porque realmente pocas veces he comido un guacamole tan rico como el que queda con esta receta, y con MyCook, es sencillísimo de hacer.


INGREDIENTES:
- 2 aguacates
- Media cebolla pequeña
- El zumo de una lima
- Cilantro fresco (al gusto)
- Unas gotitas de tabasco (al gusto)
- Unas gotitas de salsa Perrins
- Un tomate pelado (no muy grande)
- Sal
- Pimienta molida

PREPARACIÓN:
Pelamos y sacamos la pulpa del aguacate.
Echamos todos los ingredientes en al vaso. Programamos 10 segundos a velocidad 6.
Sacamos y servimos acompañado de unos nachos.

jueves, 16 de enero de 2014

SAQUITOS DE ESPINACAS CON ROQUEFORT



Esta receta queda especialmente bien. La voy a explicar paso a paso con fotos para que veáis el proceso que he seguido. No rellenéis la pasta filo sin doblar, que se os romperá al meter el relleno. Sirve para 8-10 saquitos, pero si queremos rellenarlo en forma de paquetitos pequeños, nos saldrán algunos más. Ideal para los amantes del queso, como yo.
Fuente: Misthermorecetas

    INGREDIENTES: (para 8-10 unidades)


- 100 g de aceite oliva

- 60 g de uvas pasas sin semillas

- 60 g de piñones

- 400 gr. de hojas de espinacas frescas

- ½ cucharadita de sal

- 100 g de queso roquefort

- 1 paquete de pasta filo o de pasta brick

- 60 g de queso  Philadelphia

- Cebollino

    PREPARACIÓN:

Echamos el aceite, las uvas pasas y los piñones en el vaso y programamos 4 minutos, 120º, velocidad 2.

Agregamos las espinacas y la sal. Programamos 2 minutos, 120º, velocidad 2. Introducimos la espátula por el bocal y vamos moviéndola para ayudar a que se rehoguen bien las espinacas.

Volcamos el contenido del vaso en el cestillo colocado sobre un bol y reservamos el líquido restante.

Precalentamos el horno a 180º.

Ahora vamos haciendo los saquitos.
Doblamos una lámina de pasta filo a la mitad. Rellenamos con un poquito de la mezcla de espinacas.

En cada sobre echamos un poquito de queso roquefort desmenuzado.


 







Doblamos hacia dentro y los extremos los llevamos hasta la mitad.

Cerramos con cebollino haciendo un nudo, con cuidado de que no se rompa.


 








Los colocamos en un bandeja de horno forrada con papel de hornear y horneamos durante 10-15 minutos, a 180º o hasta que estén dorados.

Sin lavar el vaso, vertemos el líquido de escurrir las espinacas reservado y añadimos el queso Philadelphia. Programamos 1 minuto, a velocidad 3.

Servimos calientes, acompañados de esta salsa.

domingo, 6 de octubre de 2013

TORTILLA DE PUERROS



Esta receta se la debo a mi madre, aunque yo la he adaptado para hacerla con "el robot" y aprovechando que tenía bastantes puerros recién cogiditos de la tierra que mi padre siembra con tanto mimo.

INGREDIENTES: (4- 6 personas)
- 60 g de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 200 g de cebolla
- 200 g de puerro (la parte blanca)
- sal
- 4 huevos

PREPARACIÓN:
Calentamos el aceite, 1 minuto, 120º, velocidad 2.
Agregamos el ajo, 1 minuto, 120º, velocidad 2.
Echamos la cebolla y sofreímos 2 minutos, 120º, velocidad 1.
Echamos sal al gusto.
Por último añadimos el puerro cortado en rodajas y programamos 7 minutos, 120º, velocidad 1.

Batimos los huevos en un plato con una pizca de sal e incorporamos el sofrito del vaso, lo mezclamos con un tenedor.

Echamos un chorrito de aceite de oliva en una sartén y dosramos por los dos lados hasta que el huevo se haya cuajado.

jueves, 13 de junio de 2013

FOCACCIA DE CEBOLLA Y ORÉGANO


"La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas y otros productos alimenticios", así la definen en wikipedia. Se trata de un plato muy tradicional de la cocina italiana (muy relacionado con la popular pizza) que se cree que procede de los antiguos etruscos o los antiguos griegos. Yo he decidido hacerla de cebolla, arriesgado ingrediente que transforma esta masa en una delicatessen que hasta mis niñas dieron buena cuenta de ella.

INGREDIENTES: (8 raciones)


PARA LA MASA:
- 100 g de leche
- 100 g de agua
- 50 g de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 25 g levadura fresca de panadería
- 400 g de harina de fuerza

PARA EL RELLENO:
- 100 g de aceite de oliva
- 200 g de cebollas en trozos
- 50 g de gua
- 1 cucharadita de sal gorda
- 2 cucharaditas de orégano
- Una pizca de pimienta negra molida

PREPARACIÓN:



Para hacer la masa, vertemos la leche, el agua, el aceite y la sal en el vaso y programamos 1 minuto, 40º, velocidad 2.



Añadimos la levadura y la harina y mezclamos 10 segundos a velocidad 6.

   
Programamos 1 minuto, techa de amasado. Dejamos reposar la masa en un bol y la cubrimos con film transparente y la dejamos levar más o menos media hora, casi doblará el volumen.

La desgasificamos amasando un poco con las manos. extendemos sobre una superficie limpia y estiramos con un rodillo.

Precalentamos el horno a 200º.

Mientras, hacemos el relleno. Ponemos todos los ingredientes del relleno en el vaso, excepto la pimienta, y troceamos 15 segundos a velocidad 4.

Vertemos sobre la masa y presionamos con la yema de los dedos por toda la superficie. Espolvoreamos con la pimienta y dejamos reposar de 10 a 15 minutos. Horneamos a 200º durante 25-30 minutos.

Fuente: Receta ofrecida por "Isa" al Club Mycook

martes, 4 de junio de 2013

PASTEL DE COLIFLOR



¿Cómo hacer atractiva una verdura que a los niños les cuesta mucho comer? Pues eso, la coliflor es de esas verduras que no gozan de gran reputación entre los mas pequeños (y en muchos mayores tampoco), pero con este pastel estamos dando paso al derribo de su resistencia inquebrantable. Presencia espectacular y un gran sabor, son los cimientos de su éxito. Si lo probáis, no será la última vez que os lo reclamen en casa, os lo aseguro.Gran verdura doña coliflor.
 INGREDIENTES: (4 personas)

- 350 g de coliflor (en crudo)
- 300 g de queso cremoso (tipo Philadelphia)
- 2 huevos
- 3 cucharadas soperas de maizena
- 90 g queso rallado (yo puse 4 quesos)
- Sal al gusto
- Pimienta blanca molida (al gusto)
   
PREPARACIÓN:


Precalentamos el horno a 175º.


Lavamos la coliflor y la cortamos en trozos grandes, la incorporamos al vaso y la trituramos 10 segundos a velocidad 5. (No queda molida, sino en una grano gordito).
Sacamos y reservamos.

Añadimos a la jarra los huevos, la maizena, el queso Philadelphia, la sal y la pimienta. Batimos 20 segundos a velocidad 5.


Añadimos la coliflor reservada y el queso rallado.

Engrasamos un molde de horno (yo le echo spray desmoldante) y echamos la preparación en él. Horneamos a 175º unos 35-40 minutos. El tiempo ya sabéis que depende de cada horno.

Fuente:  Receta ofrecida por "Pteor" al club Mycook.

jueves, 30 de mayo de 2013

PISTO



Ésta es de las recetas que llevo preparando mucho tiempo en Mycook, pero tiempo también llevaba pendiente de publicar. En media hora tenemos un pisto estupendo hecho, que podemos tomar al momento o conservarlo en botes de cristal al vacío. (Salen dos botes de tamaño medio).

INGREDIENTES:

- 100 g de aceite de oliva.
- 2 dientes de ajo.
- 250 g de cebola.
- 250 g de pimiento verde.
- 250 g de pimiento rojo.
- 350 g de calabacín.
- 400 g de tomate natural troceado.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 2 cucharaditas de sal.

PREPARACIÓN:
Calentamos el aceite en el vaso, 1 minuto, 120º, velocidad 2.
Añadimos los ajos y programamos 1 minuto, 120º, velocidad 2.

Sofreímos la cebolla, 2 minutos, 120º, velocidad 1.

 
Añadimos el pimiento verde y rojo en trozos grandes y programamos 8 minutos, 120º, velocidad 1.

Incorporamos el calabacín en dados, 5 minutos, 120º, velocidad 1.

 
Echamos el tomate, el azúcar y la sal y programamos, 30 minutos, 120º, velocidad 2.


Rectificamos de azúcar y sal si hiciera falta.

martes, 14 de mayo de 2013

ESPÁRRAGOS TRIGUEROS A LA PROVENZAL



Hoy os presento una receta muy fácil y riquísima. Con esto se demuestra, que la sencillez en la cocina, puede ofrecernos platos con un valor culinario extraordinario. En casa fue toda una sorpresa, es de esas recetas de las que no esperas grandes resultados, pero la realidad acaba por echar por el suelo tus peores temores. Pena que sólo compré un manojo de trigueros, porque tan poco nos supo, que antes de publicarla, ya la he tenido que repetir con más abundancia de brotes verdes. Desde aquí, os invito a probar y espero con ansia vuestros comentarios.

INGREDIENTES:
- 1 manojo de espárragos trigueros.
- 1 l de agua.
- Sal
-Aceite de oliva virgen extra.

Para la provenzal:
- 2 cucharadas de pan rallado.
- 1 cucharada de ajo en polvo.
- 1 cucharadita de perejil picado.
- 4 cucharadas soperas de queso rallado (yo pongo mezcla de 4 quesos)


PREPARACIÓN:

Echamos el agua en el vaso y programamos 8 minutos, 120º, velocidad 2.

Mientras, vamos lavando los trigueros y cortándole la parte de atrás del tallo, que es la más dura.

Los colocamos sobre la bandeja de vapor y los salamos.

Cuando acabe el tiempo, colocamos la bandeja de vapor en su posición y programamos 22 minutos, 120º, velocidad 2.
Precalentamos el horno a 200º.

Hacemos la provenzal:

En un bol no muy grande mezclamos todos los ingredientes.

 








Sacamos los espárragos a una fuente de horno, echamos un chorrito de aceite por encima y espolvoreamos la provenzal. Gratinamos en el horno hasta que veamos que esté doradito.¡Listo para servir!

lunes, 6 de mayo de 2013

CREMA DE CALABACÍN, PUERRO Y MANZANA.



En casa nos gusta hacer  crema al menos una vez a la semana, pero al igual que nos gusta tomarlas, nos gusta variarlas y hacerlas diferentes. No se por cuál decantarme, ya que todas son únicas.
Eso sí, si queréis sorprender, no dudéis en hacer la crema de cuatro colores.

INGREDIENTES: (4 personas)
 
- 50 g de aceite de oliva
- 200 g de puerro
- 400 g de calabacín
- 200 g de manzana golden pelada y troceada
- 300 ml de caldo vegetal ( o 300 ml de agua y una pastilla de caldo vegetal)
-2 quesitos
-1 cucharadita de sal
- pimienta molida (opcional)

PREPARACIÓN:


Echamos el aceite en el vaso y lo calentamos 2 minutos, 120º, velocidad 2.
Incorporamos al  el puerro, el calabacín y las manzanas (en trozos grandes).

Ponemos el cubilete y programamos 10 minutos, 100º, velocidad 1.
Añadimos el caldo (o el agua y la pastilla de caldo de verduras) y programamos 10 minutos, 120º, velocidad 3. Con el cubilete puesto.

Añadir los quesitos y la cucharadita de sal.
Trituramos durante 1 minuto a velocidad 5.

Damos unos golpes de turbo hasta obtener la textura deseada.

Servimos y espolvoreamos un poco de pimienta molida por encima.


Fuente: Thermorecetas

domingo, 28 de abril de 2013

CALABACINES CON AJO Y PEREJIL



Esta receta la vi a través de la página de facebook de Mycook y me pareció muy sencilla. Nos ha gustado mucho el resultado y ya que se va acercando el verano, hay que empezar a cuidarse un poquito!!.

INGREDIENTES:

- 30 g de aceite de oliva.
- 2 dientes de ajo.
- 400 g de calabacines.
- 20 g de vino blanco.
- Sal.
- Pimienta molida.
- Perejil picado.

PREPARACIÓN:
 
Echamos el aceite en el vaso y calentamos 1 minuto, 120º, velocidad 1. (Yo pongo velocidad 2).

Echamos el ajo y sofreímos 1 minuto, 120º, velocidad 1.

Ponemos la paleta mezcladora en las cuchillas.
Incorporamos los calabacines partidos en dados ( a mi me gusta pelarlos), la sal, la pimienta y el vino blanco y programamos 15 minutos,110º, velocidad 2.

Sacamos y servimos espolvoreando perejil picado por encima.

Aquí podéis ver la videoreceta: